Línea de mobiliario urbano MU con Pep Boada y Oriol Gurdó Diseño 2014 Hostalric, Barcelona | De la unión de nuestros diseños con la Editora de mobiliario Gurdó, nace la línea de Mobiliario Urbano MU Gurdó. Eficiencia energética, resistencia, confort y diseño sostenible son compatibles.
La línea consta de los siguientes elementos:
-Farola
-Farola Fotovoltáica
-Banco
-Banqueta
-Mesa
-Papelera
-Aparcabicis
[Ver catálogo] | Mobiliario urbano para la Reserva de la Biosfera de Urdaibai con Pep Boada y Fusteria Gurdó Diseño 2012 Ría de Urdaibai, Bizcaia | Se propone una línea de mobiliario de diseño sencillo y robusto con estandarización de geometrías, uniones y materiales. La continuidad estética y técnica entre todos los elementos, la minimización del número de materiales a tres (madera de castaño, soga de cáñamo y acero galvanizado) y la elección de materiales naturales renovables son las premisas del proyecto. El uso de materiales sostenibles y reciclables propios de la herencia cultural del lugar (el castaño en la construcción y el cáñamo en las artes de pesca) y la garantía de durabilidad complementa el diseño y permite una óptima integración del conjunto en la diversidad paisajística de la Reserva. La propuesta supone un ahorro de un 78% de emisiones de KgCO2 respecto a una línea estándar de mobiliario urbano, y la opción fotovoltáica de farola hace viable su ubicación en lugares no electrificados. | Tercer premio
| Nueva puerta de acceso a leñera 2011 Beteta, Cuenca | Reforma y adecuación de jardín privado 2008 Martorelles, Barcelona | Producción escenográfica de la ópera Don Pasquale con Miguel Usandizaga y Borja Gutiérrez Diseño Escenográfico 60.000€ Promotor: Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria 2001 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas | Una escenografía y unos figurines para una ópera cómica, que debe permitirnos disfrutar y hacernos reír. El tema de fondo es envejecer, la pérdida de la capacidad de controlar lo que nos sucede, el desacuerdo entre la fuerza que creemos tener y lo que nuestro cuerpo nos permite. Un problema eterno, y que en nuestros días se hace patéticamente visible en todos los hombres maduros que se lanzan en camiseta y calzoncillos a correr por la calle (procurando que no les vea nadie), para tranquilizar así al doctor Malatesta particular, que nos ha asegurado que el ejercicio físico es la clave para que podamos alcanzar el bienestar. Y no queremos contrariarle, no nos fuera a poner, además, a régimen. Se propone una escenografía simple, tradicional y convencional, para una representación en la que el teatro no solamente lo sea, sino que, además, lo parezca. |